Ir al contenido principal

Entradas

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL - RICARDO GUASTINI (I)

    LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN, RICARDO GUASTINI  : En: Capitulo 56,  Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho,  Vol. III. (Ed. Jorge Luis Fabra y Ezequiel Spector), México, UNAM 1. Introducción  Es una idea ampliamente difundida en la doctrina que la interpretación de los textos constitucionales es algo diferente de, e irreducible a, INTERPRETACIÓN la “normal” de las leyes y del resto de las FUENTES DEL DERECHO. Esto lo atestigua la existencia misma de una vasta literatura sobre la interpretación constitucional. La tesis de la especificidad de la interpretación constitucional puede no obstante asumir dos formas distintas; puede asumir la forma de una tesis descriptiva, o en cambio, la de una tesis prescriptiva.  (i) La tesis descriptiva:  consiste en que la interpretación de los textos constitucionales es, de hecho, algo diferente a la interpretación de las leyes: o bien porque: (a) los intérpretes de la Constitución son diversos ...

TEMARIO PARA EL EXAMEN PARCIAL DE HERMENEUTICA JURIDICA

I. Teoría General de la Interpretación:  1. Concepto de Interpretación. ¿Cuál es el concepto de hermenéutica o interpretación ?  (Interpretación como dotar de significado, explicación ejecución y traducción. Diferencie) 2. ¿Cuándo surge el concepto de interpretación jurídica?  Ver por aquí.    3. ¿Porqué resulta relevante cuando se estudia la interpretación del "derecho" ? entrar a la pregunta ¿Qué es derecho?. La idea de derecho como una palabra que puede ser vaga (varias acepciones) o ambigua (ninguna de las características que se establecen para cumplir con el término es absoluta.  4. ¿Según Raz en su libro "Entre autoridad e interpretación" porqué es importante en el concepto de interpretación las ideas de (i) continuidad, (ii) autoridad, (iii) equidad y (iv) desarrollo jurídico ?  5. En teoría de la interpretación en general se tiene en cuenta los llamados usos lingüísticos o convenciones siguiendo las ideas filosóficas de Wittgenstein de que el l...

INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

  Interpretación constitucional. Anibal Quiroga, Revista Derecho PUCP, 1985, pp. 323 - 343.  Inicialmente los criterios de interpretación fueron sistematizados por Friederich Von Savigny y después profundamente desarrollados por el tratadista Francesco Messineo.  La Constitución no solo es el vértice del ordenamiento jurídico, sino también es norma jurídica, norma política que contiene principios y postulados.  La interpretación posibilita el conocimiento e integración de las normas. La obra del intérprete, técnica, dogmática y sistemática del derecho. Aplicación del derecho.  Rubio Llorente indica que la interpretación pasa de ser de los civilistas a los constitucionalistas y administrativistas.  Constitución contiene principios inspiradores y mandatos y directrices.  - Diferidas a la ley - Directrices con relación a derechos concretos.  Es el Tribunal Constitucional el que interpreta.  Necesidad, significado y finalidad de la interpretación...

HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN

1. Historia de la interpretación a. Romanos del pretor a la codificación y luego al Imperio b. La alta Edad Media – los glosadores – escolástica – interpretación escolástica de Santo Tomás – Predomina un concepto de interpretación sobre qué es lo justo a partir de la idea divina o iusnaturalismo teológico se debe buscar si las cosas son buenas o malas por sí mismas (justas). Lo determina finalmente el poder eclesiástico, el clero y la teología ya que no se puede conocer la voluntad de Dios directamente c. La baja Edad Media – Duns Escoto – Guillermo de Ockham – Tesis voluntaristas sobre la justicia como ultima ratio de la interpretación es Dios el que dice el que determina qué es lo bueno o lo malo de una cosa. Empieza a ser critica la idea de que la interpretación de lo justo lo realice una sola instancia d. La interpretación en las monarquías absolutas – Jean Bodin y Hobbes – Se empieza a dar relevancia a la ley humana – ley positiva formulada por el monarca y cuando hubiera duda ést...

SOBRE AUTORIDAD E INTERPRETACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES: ALGUNAS IDEAS PRELIMINARES

  1. ¿QUÉ CLASE DE CONSTITUCIÓN?  "Las obras sobre teoría constitucional llenan las librerías. Frecuentemente son presentadas como, y casi invariablemente son, obras de la práctica constitucional de un país o de otro... Pocas obras de interpretación constitucional abordan exitosamente problemas en general, esto es, pocas ofrecen lecciones útiles en relación con la naturaleza de la interpretación constitucional como tal. En parte, esto se explica por la ambición de los autores sobre la interpretación" (p. 329).  "Aunque sus escritos proporcionen o no un informe de las prácticas interpretativas actuales en sus países, las obras buscan casi inevitablemente brindar una explicación de la manera en que la interpretación constitucional debe llevarse a cabo, una explicación del método correcto en la interpretación constitucional. También buscan presentar sus conclusiones en una forma que sea útil para abogados y jueces, y por tanto, presentarlas en una forma que disminuya las fo...

LA INTERPRETACIÓN: PLURALISMO E INNOVACIÓN

  "Si te enseño. el juego, tendrás que interpretarlo de nuevo" (Hans Sachs en Die Meistersinger von Nurenberg, acto 3) "Una interpretación buena o exitosa es una explicación buena o verdadera de algo que tiene significado cuando explica o muestra significado y su producto son interpretaciones, y haré hincapié en al distinción sólo cuando deba hacer alguna observación específica. Al igual que muchas otras actividades y sus productos, las interpretaciones sin éxito son también interpretaciones, aunque algunas interpretaciones son tan malas que ya no valen como interpretaciones" (p. 305)  "Es una verdad conceptual que todas las interpretaciones se proponen explicar o mostrar el significado de un objeto, donde esto no quiere decir que son actividades, o productos de actividades, cuyo éxito es debidamente juzgado por su acierto al ofrecer tales explicaciones o definiciones. Esto ayuda a direccionar el análisis pero no es en sí mismo muy iluminante. "Significado...