Interpretación constitucional. Anibal Quiroga, Revista Derecho PUCP, 1985, pp. 323 - 343. Inicialmente los criterios de interpretación fueron sistematizados por Friederich Von Savigny y después profundamente desarrollados por el tratadista Francesco Messineo. La Constitución no solo es el vértice del ordenamiento jurídico, sino también es norma jurídica, norma política que contiene principios y postulados. La interpretación posibilita el conocimiento e integración de las normas. La obra del intérprete, técnica, dogmática y sistemática del derecho. Aplicación del derecho. Rubio Llorente indica que la interpretación pasa de ser de los civilistas a los constitucionalistas y administrativistas. Constitución contiene principios inspiradores y mandatos y directrices. - Diferidas a la ley - Directrices con relación a derechos concretos. Es el Tribunal Constitucional el que interpreta. Necesidad, significado y finalidad de la interpretación...
Blog de Hermenéutica jurídica del Curso 5 A- 503 del profesor Gonzalo A. Ramirez Cleves de la Universidad Externado de Colombia. Enero - Mayo de 2023.