LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN, RICARDO GUASTINI : En: Capitulo 56, Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho, Vol. III. (Ed. Jorge Luis Fabra y Ezequiel Spector), México, UNAM 1. Introducción Es una idea ampliamente difundida en la doctrina que la interpretación de los textos constitucionales es algo diferente de, e irreducible a, INTERPRETACIÓN la “normal” de las leyes y del resto de las FUENTES DEL DERECHO. Esto lo atestigua la existencia misma de una vasta literatura sobre la interpretación constitucional. La tesis de la especificidad de la interpretación constitucional puede no obstante asumir dos formas distintas; puede asumir la forma de una tesis descriptiva, o en cambio, la de una tesis prescriptiva. (i) La tesis descriptiva: consiste en que la interpretación de los textos constitucionales es, de hecho, algo diferente a la interpretación de las leyes: o bien porque: (a) los intérpretes de la Constitución son diversos ...
Blog de Hermenéutica jurídica del Curso 5 A- 503 del profesor Gonzalo A. Ramirez Cleves de la Universidad Externado de Colombia. Enero - Mayo de 2023.